DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso, organizado conjuntamente por la SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica) y GiveMe5D, se centra en el uso de la RM en el Sistema Nervioso Central, con un enfoque esencialmente práctico.
El curso se iniciará con un breve repaso de los principios básicos necesarios para la obtención adecuada de los estudios de RM, prestando atención no sólo a las secuencias de RM convencionales, sino también a las avanzadas. A continuación, el curso se centrará en las aplicaciones de la RM en diferentes situaciones clínicas a través de video-charlas, y presentación de casos clínicos. Además, se proporcionará a los participantes un listado de referencias bibliográficas, una serie de test de autoevaluación, casos completos a los que podrán acceder a través de un visualizador DICOM, sobre los cuales se debe responder a un cuestionario, y la posibilidad de interaccionar con el profesorado.
El curso no pretende abarcar todos los procesos y enfermedades del Sistema Nervioso Central, sino que se centrará en las más prevalentes.
Comprar curso
Información e inscripciones:
universo@espacio-seram.com
Descarga aquí el dossier con la información del curso
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Fecha de inicio: 1 de febrero de 2021
- Completamente online, sobre plataforma OpenEdx.
- Accesible desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet.
- Duración: 40 horas (6 semanas).
- Dedicación: 6-7 horas semanales
- Organiza: SERAM - Giveme5D
- Acreditación (solicitada): UEMS – SEAFORMEC
- Recursos: Visor interactivo de casos clínicos
- Modalidad: 100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
DIRIGIDO A
- Médicos residentes en Radiología y Radiólogos que deseen profundizar en el conocimiento de la RM en Neurorradiología.
- Médicos residentes y especialistas de áreas afines, con especial interés en ampliar conocimientos en Neurorradiología.
OBJETIVOS
- Adquirir habilidades y conocimientos sobre el uso de la RM en la patología del SNC.
- Adquirir conocimientos sobre las diferentes secuencias convencionales y avanzadas de RM aplicadas al estudio de la del SNC.
- Adquirir conocimientos básicos sobre el procesamiento de imágenes de RM en neurorradiología.
- Adquirir conocimientos para obtener un correcto diagnóstico de las patologías del SNC más prevalentes.
- Conocer las indicaciones de la RM en neurorradiología.
DIRECCIÓN
Dr. Alex Rovira Cañellas
Hospital Valld’Hebron, Barcelona
PROFESORES
Dr. Juan Ignacio Álvarez-Linera Pardo
Hospital Ruber, Madrid
Dr. Teodoro Martín Noguerol
Clínica las Nieves. SERCOSA, Jaén
Dr. Alex Rovira Cañellas
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Deborah Pareto Onghena
Hospital Valld’Hebron, Barcelona
Dra. Amaya Hilario Barrio
Hospital 12 Octubre, Madrid
Dra. Ana Ortiz de Mendivil Arrate
Hospital HM Sanchinarro, Madrid
Dr. Jose Pablo Martínez Barbero
Cínica Las Nieves, Jaén
Dra. Carla Vert Soler
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Ana Ramos González
Hospital 12 Octubre, Madrid
Dr. Carles Tortajada Bustelo
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Silvana Sarria
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Dr. Jordi Cabero Moyano
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
Dr. Víctor Pérez Riverola
Parc Tauli, Sabadell
Dra. Teresa Cabada Giadas
Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
Dr. Jose Pablo Martínez Barbero
Cínica Las Nieves, Jaén
Dra. Sofía González Ortiz
Hospital del Mar, Barcelona
Dr. Juan Carlos Paniagua
Complejo Asistencial Universitario, Salamanca
Dr. Alberto Cabrera Zubizarreta
OSATEK. Bizkaia
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
universo@espacio-seram.com
PROGRAMA
- Introducción al curso
- Protocolos en resonancia magnética del SNC
- Técnicas avanzadas de RM: RM perfusión
- Técnicas avanzadas de RM: RM funcional
- Técnicas avanzadas de RM: Tensor de difusión y tractografía
- Conceptos básicos para el procesamiento de imágenes de RM
- RM en el diagnóstico de los tumores gliales del SNC
- RM en el seguimiento de los tumores gliales del SNC
- RM en la enfermedad metastásica del SNC
- RM en la cefalea
- RM en el ictus isquémico
- RM en la hemorragia cerebral
- RM en la trombosis de venas y senos intracraneales
- RM en la hipoacusia y acúfenos
- RM en la crisis comicial
- RM en la esclerosis múltiple
- RM en las encefalitis autoinmunes
- RM en el traumatismo cráneo-encefálico
- RM en el estudio de trastornos visuales y de movimientos oculares
- RM en el deterioro cognitivo
- RM en movimientos anormales
- RM en las enfermedades toxico-metabólicas del adulto
- RM en las infecciones intracraneales en paciente inmunocompetente
- RM en las infecciones intracraneales en paciente inmunodeprimido
- RM en la hidrocefalia
- RM de la región sellar y parasellar